Valor nutricional de los hongos
Valor nutricional de los hongos
Por: Jéssica Martínez Buenaposada
Técnico Superior en Dietética
La composición nutricional de las setas comestibles varía en función de muchos factores como la especie, la variedad, la floración, el grado de madurez, la forma de conservación y cocinado (se pierden sobre todo proteínas, vitaminas y minerales), etc.
Los hongos ofrecen un valor nutritivo escaso pero tiene un alto valor gastronómico ya que poseen numerosas sustancias aromáticas y sápidas que enriquecen multitud de comidas y que además las hace protagonistas en dietas de adelgazamiento y en aquellas patologías que deben reducir el consumo de sal, al aportar sabor pocas calorías y sodio.
En cuanto a los macronutrientes, es un alimento rico en agua (90 %), por lo que le hace que sea un producto con muy poca vida útil y que se tenga que consumir en un corto período de tiempo después de su recolección.
Gracias a su alto contenido en agua su valor calórico es muy reducido (aprox. 20 kcal/100 gr, dependiendo de la especie).
El aporte de grasas es casi inapreciable, solamente el 0.3 %, al tratarse de un alimento vegetal.
Poseen buen aporte de vitamina C, D, provitamina A, niacina, ac.fólico, ac.pantoténico y vitaminas del complejo B ( B2,B3).
Contienen ergosterol, una sustancia que se encuentra en los tejidos vegetales y en nuestra piel, que se transforma en vitamina D con acción del sol, favoreciendo así la absorción del calcio y del fósforo, lo que contribuye a la mineralización de huesos y dientes.
En cuanto a los minerales cabe destacar el aporte de selenio, fósforo, calcio, magnesio, potasio, yodo y cinc.